Fernando Beltrán, empresario líder en la industria de ferrocarriles

Fernando Beltrán Rendón
4 min readMar 26, 2021

--

Los medios de transporte son un componente fundamental para el desarrollo de un país y potenciar las relaciones fronterizas con países vecinos. Por medio de las vías ferroviarias se ofrece un beneficio increíble a la población, al acortar distancias y contar con un medio de transporte seguro, eficiente y dinámico.

Es así, como Baja California juega un papel fundamental debido a las vías ferroviarias, la cercanía con Estados Unidos y la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que será de gran ayuda para mitigar los daños económicos causados por la pandemia del COVID-19.

Asimismo, la línea del ferrocarril Tijuana–Tecate, conecta con la Línea del Desierto en Estados Unidos, la cual se espera potenciar bajo una inversión de 80 millones de dólares que se encuentra en proceso entre la compañía ferroviaria Baja California Railroad (BJRR) de Fernando Beltrán Rendón, y el Sistema Metropolitano de Tránsito de San Diego (MTS).

Baja California Railroad Inc (BJRR)

La compañía ferroviaria Baja California Railroad (BJRR) es una empresa de carga que opera la línea corta Tijuana-Tecate. Los 72 km de la línea corta comienzan justo al lado del Puerto de Entrada de San Ysidro en el lado mexicano y finalizan ingresando a Campo California.

Dicha empresa fue adquirida por Fernando Beltrán Rendón en el año 2014, convirtiéndose así en su principal accionista. Es de resaltar que Fernando Beltrán, ha sido popularmente reconocido en México y a nivel mundial por ser un exitoso promotor del boxeo, representando a estrellas que han logrado destacarse en el box mundialmente.

De igual manera, su firma Zanfer Promociones, es la única que cuenta con alianzas comerciales con otras importantes como Golden Boy, de Oscar de la Hoya, y Top Rank de Bob Arum, mismas que se han convertido en grandes oportunidades para boxeadores mexicanos, por lo que esta promotora tijuanense es la más grande del país y una de las más importantes a nivel mundial.

Ahora bien, en su vida profesional, Fernando Beltrán Rendón, no solo se enfoca en el mundo del box, también como empresario y líder en la industria comercial, ha sido capaz de fomentar el flujo comercial a través de proyectos de gran envergadura que potencian las ventajas fronterizas de Baja California y Tijuana.

Por su parte, Beltrán, quien es oriundo de Tijuana, se formó como un administrador en sus primeros años. Sin pensarlo, este oficio lo llevó de manera aleatoria al deporte emblema del pueblo en México: el boxeo. Dedicándose a la promoción de la que sacó provecho por su profesión como administrador, estuvo inmerso en el mundo de los negocios y hoy en día se cataloga como un empresario mexicano que busca resaltar el nombre de México y beneficiar al estado a través de servicios de ferrovías por medio de su empresa Baja California Railroad (BJRR).

Servicios de transporte de ferrocarril

Baja California Railroad (BJRR) ha impulsado el transporte y descarga de mercancías de manera binacional, desde hace varios años cuenta con la experiencia transportando alrededor de diferentes productos por la vía corta del ferrocarril Tijuana-Tecate, siendo los más comunes malta, madera, maíz, arena sílica, plásticos, químicos, rollos de papel, gas LP, granos, materiales peligrosos, entre otros.

Por otra parte, la empresa busca brindar a las industrias un servicio de carga económico y oportuno en relación con los controles gubernamentales en ambos lados de la frontera, así como ofrecer planes de operación y mantenimiento que garanticen la seguridad en la vía férrea en todo momento, que junto con un plan administrativo eficiente que asegure a nuestros clientes que recibirán sus mercancías a tiempo, garantizando una oportuna vía de transporte para la población mexicana.

Administración y gestión de Beltrán

Fernando Beltrán ha tenido la visión de fortalecer los lazos del comercio binacional a través de la empresa ferroviaria Baja California Railroad Inc., misma que opera los 71.4 Kilómetros de la Vía Corta Tijuana-Tecate. A partir de su participación en la empresa en 2014, se han realizado importantes mejoras a la vía incluyendo la transformación de Estación Tijuana, así como Estación García.

El 9 de junio de 2016, Fernando Beltrán firma un contrato histórico para operar la llamada “Línea Imposible o Línea del Desierto”. Este tramo de vía es originalmente la continuación de la Vía Corta Tijuana-Tecate y permite abrir las Zonas Centro y Este de los Estados Unidos a las más de mil quinientas maquiladoras ubicadas en Baja California, con esta ruta, se podrán hacer más eficientes los traslados hacia México de sus materias primas, así como también de los productos terminados, resaltando de nuevo la importante ubicación geográfica del Estado y todos los beneficios que conlleva establecer operaciones en Baja California.

Este contrato de operaciones para la Línea del Desierto catapulta la creación de la Vía Corta El Sauzal-Tecate programada por el Gobierno del Estado de Baja California, estableciendo lo que muchos llaman el “Sistema Ferroviario de Baja California”, ubicando a B.C. como punta de lanza en el país en transporte ferroviario.

Todos estos elementos propician a una industria ferroviaria de gran importancia en Baja California que permite generar movilidad en el flujo económico, tanto local como extranjero. Puesto que, permitirá abastecer al estado, ya que, de acuerdo con la ubicación geográfica de las más importantes refinerías estadounidenses, la mayor parte del producto se encuentra en Texas, Utah y California, que son estados fronterizos con México.

--

--

Fernando Beltrán Rendón
Fernando Beltrán Rendón

Written by Fernando Beltrán Rendón

0 Followers

Fernando Beltrán Rendón - Promotor de Box

No responses yet